Para finalizar todo lo que hemos dado en este trimestre os haré una breve explicación de cuales son las partes de la inteligencia emocional.
1.La autoconciencia emocional: cada persona tiene que tener conciencia de sus propias emociones. Saber en cada momento lo que estás sintiendo ya que si somos capaces de saber en cada instante lo que estamos sintiendo, daremos buenas reacciones o decisiones respecto al momento.
2.El mejor ejemplo del manejo de las emociones es la cita de Aristóteles que nombré en la otra entrada acerca del enfado. Manejar las emociones no es lo mismo que eliminarlas. Las emociones pocas veces nos harán caso a lo que quiere "la otra persona" que hay en nosotros, ya que difícilmente hallaremos un porqué de cada sentimiento que nazca en nosotros. Pero tampoco quiero decir que se tenga que hacer caso ciegamente, porque podemos sentir cosas que sean perjudiciales para nuestra persona, y en ese caso lo que deberíamos hacer es poco a poco alejarnos de lo dañino.
3.El modo optimista de ver las cosas. La motivación y el optimismo son dos factores importantes en nuestras vidas. Es preciso que en el camino de la vida nos encontremos con obstáculos pero es importante no decaer en el pesimismo porque así no conseguiremos las metas que nos proponamos.
4.La capacidad de saber lo que sienten los demás sin que nos lo digan es también importante porque sabremos que tendremos las capacidades desarrolladas de ver a simple vista los sentimientos.
5.Y por último el arte de relacionarse con la gente, conocer más cosas que probablemente desconozcamos y que sería interesante y útil en nuestro futuro. Hay que tener en cuenta que a veces el relacionarse con los demás nos puede ayudar o podemos ayudar a sentir peor o mejor, más intensamente o menos las emociones y los sentimientos.
-Inteligencia emocional.3-