Cuando entramos en el instituto hay quienes les envían al psicólogo. Y en los casos de los más jóvenes (primero o segundo de la ESO) suele aparecer la burla hacia esa persona y se empiezan a burlar de él. Pues no solo se va al psicólogo porque alguien tenga un problema emocional, como la mayoría de gente piensa. El otro día vino la psicóloga de mi instituto a clase de psicopedagogía a realizar una charla informativa sobre su trabajo aquí, en el instituto. Al inicio todos pensábamos eso, que no sería mucho lo que ella hiciese pero nos equivocamos rotundamente.
Aunque su principal tarea aquí sea ayudar a la gente con problemas emocionales no significa que sea ese su único trabajo. Aparte de atender a esos alumnos también atiende a los profesores que acudan en su ayuda por tener algún problema con cierto alumno conflictivo o también ayudar a los tutores a realizar los planes de acción tutorial (P.A.T.), lo redacta junto a todos ellos y coordinan su aplicación. También recibe visitas de los padres y madres que no sepan como educar o actuar frente situaciones en las que se ve en manos de su hijo cuando tendría que ser a la viceversa. Entre todas estas cosas una cosa que a mi parecer es importante es que se encarga de coordinar los programas de atención a la diversidad, es decir:
1.PDCC 3.PDC
2.Integra 4.PQPI
Hemos podido ver en algunos de los rasgos de esta profesión que la psicología en el ámbito estudiantil es también más completo de la idea en la que nos basamos la mayoría de la gente y también parece muy interesante.
-Psicología en el instituto-
-Psicología en el instituto-
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada