Total de visualitzacions de pàgina:

dimecres, 30 d’octubre del 2013

Consecuencias de las capacidades de la mente y el alma.

En esta entrada voy a hacer una pequeña introducción sobre lo que es inteligencia emocional.
Básicamente en la inteligencia emocional no es muy común encontrar un equilibrio positivo, porque cuando se suele tener un coeficiente intelectual alto no se suele tener mucha vida social, en cambio los que tienen un coeficiente bajo tiene más posibilidades de tener una vida social bastante estable. La perfección sin llegar a dudas sería tener un coeficiente alto y una vida social muy buena.
La falta de inteligencia emocional puede ser causa de muchas enfermedades psicológicas como el estrés, la ansiedad, la depresión, etc. Para prevenir estas enfermedades hace falta educar a las personas des de jóvenes para intentar no caer en ellas. Aunque llegado cierto momento, por causas adicionales a nuestra vida puede causarnos fuertes impactos y hacer que recaigamos en alguna de las enfermedades, como las pérdidas de nuestros seres queridos, tanto como provocadas o naturales, por como se está llevando a cabo nuestro alrededor (el país, la economía familiar, etc.). En conclusión, estas enfermedades psicológicas nos hacechan en nuestro día a día y aunque podamos evitarlas en muchas de las ocasiones somos seres humanos y como tal tenemos sentimientos y algunas de estas enfermedades en ciertas ocasiones, son impredecibles e inevitables.

Aquí os dejo el enlace de un vídeo que me ha parecido interesante que nos habla del contagio de las emociones des de que nacemos hasta el final de nuestra vida.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=4pwO5g04HvI
                                           
                                                              -Inteligencia emocional.1-

dimecres, 2 d’octubre del 2013

Introducción a la psicología

¿Cuántas veces habremos nombrado la palabra "psicología" sin saber lo que es realmente? o mejor dicho, ¿Cuántas veces habremos hablado de la psicología como si fuese lo más simple de este mundo? 
Cuando empecé estas clases, pensé : "¿Y ahora qué?". Porque sinceramente mi concepto de psicología no es ni el principio de lo que realmente engloba el mundo de la psicología. 
Sí, es muy fácil hacer de psicólogo con un amigo, darle consejos en sus problemas, pero la psicología realmente va mas allá de lo que es prestarle atención a ese amigo durante cinco minutos y problema resuelto. Este empleo desempeña un trabajo duro, ya que aunque no lo creas, tienes una vida en tus manos cuyo ser humano acude a ti en forma de ayuda, y en ti está la manera de hacerle una vida mejor o peor. Yo estoy de acuerdo en lo que una persona (cuyo nombre desconozco) dijo : "Duele mil veces más una palabra que mil golpes". Todos los trabajos tienen su dificultad, sus riesgos, sus méritos, su parte fácil que digamos pero es que en todos las carreras profesionales te enseñas tal y como hay que enseñar, como hacer una operación, cuáles son las leyes del país pero por mucho que te enseñen en la facultad a como curar los daños psicológicos de una persona, al no verse, es muy difícil entrar en su corazón, mente o alma y eso complica las cosas. 
A veces incluso los pacientes no saben el "porqué" de sus reacciones frente tal circunstancia.
Como a conclusión de esta entrada digo que estoy empezando a ver de esto de las profesiones más difíciles, aunque no conozco las características de miles puedo decir que lo más peligroso es verse a una persona en tus manos.

                                           -La psicología-